– Una excelente compra realizó el stud Ada Faride, del turfman antofagastino Mohamed Duk. Ni más ni menos que Domingo Golden, titular de los clásicos Liberty y Raúl Spoerer. Eso, con las sedas del Legana. Ahora cumplirá su primera presentación bajo su propiedad, en el Criterium Potrillos, decimocuarta carrera del Sábado de Campeones. Recordemos que el hijo de Domingo Siete viene de comandar en las Dos Mil Guineas, prueba en la que finalmente arribó octavo. Ahora bajará a 1300 metros. – El Sindicato Independiente de Jinetes Deportistas de los hipódromos centrales realizará su fiesta de fin de año el próximo sábado 6 de Octubre. Será la última gala con Hernán Eduardo Ulloa Pérez como presidente, quien iniciará su carrera de preparador en los próximos meses. La ceremonia se realizará en las dependencias del Salón Bicentenario del Club Hípico de Santiago, desde las 22.00 horas.
– Durante las mañanas de aprontes y las reuniones vespertinas de carreras, ha sido un gusto divisar la figura de dos jinetes de los ´80, quienes hoy las ofician de secretarios. Son ellos, Rafael Chamorro y Héctor Berríos. Cuántos de ustedes jugaron caballos suyos. El primero, es recordado por Pehuén y anotó triunfos con Peregrinación, Místico y Edipo Rey. Trabaja con Felipe González y Freddy Inostroza. Por su parte, el padre de Tito Berríos, jinete de Better Look y Decorativo, las oficia con Jaime Miño y Roberto Soto. Además, se ha visto a Johann Albornoz, jockey de los ´90, trabajando de secretario con la jocketta Catherine Weilby. Se le recuerda por Comodato y Tango Uno. Otro que se rehúsa a retirarse, Marcos Aranda, consiguió tripleta a sus 60 años el viernes último en el CHS.
– Por una contractura leve fue retirado Jacaré de la cuarta carrera del viernes último en el CHS, ganada por su compañero de cuadra Meg Meg. Así lo informó Juan Pablo Baeza a nuestro medio. En cuanto a otra carta del corral, la yegua Avay, ésta se fue al campo luego de ser operada de una rodilla. Su ausencia ha sido bien aprovechada por Dafonda. – Tras la rodada sufrida en la jornada del viernes 14 de Septiembre en Blanco Encalada, montando al ejemplar Kirsh, los exámenes arrojaron finalmente fractura de tres costillas para el jinete José Paredes. Así nos contó su esposa Claudia Piña. El jockey ya está en su hogar. Mientras tanto, los comisarios le dieron 30 días a Jorge Rivera (Enjoy Enjoy), considerándolo responsable de la caída en la recta opuesta.
– Una grata noticia tuvimos la oportunidad de conocer durante la reunión del lunes último en el Club Hípico. Estábamos en el palco de Guillermo Aguirre entrevistándolo para El Turf.com, cuando otro comensal presente en ese momento nos contó que el jinete Elías Toledo volverá a correr. Pese a que en las últimas temporadas se radicó en su propiedad de Puerto Varas, el resultado de sus últimos exámenes médicos salieron todos normales.
– Para quienes se sorprendieron de no ver anotado a Vamos Chileno en la jornada del Sábado de Campeones, esto obedece a que el defensor del Curiche formará parte finalmente del Luis Vera Calderón a disputarse el próximo 20 de Octubre, cita a la que llegará con varias semanas de preparación. El invicto pupilo de Antonio Abarca viene de adjudicarse el clásico República Oriental del Uruguay en el Hipódromo Chile, pista en la que definitivamente se establecerá.
– Mala suerte ha tenido el corredor Don Kili, que luego de su polémica medicamentación, por la cual su preparador Claudio Bernal fue suspendido por tres meses pese a que el brasileño que dio positivo con idéntica sustancia en Viña para el Latino del año pasado sólo tuvo 68 días, no pudo correr durante toda la espera de la resolución. Pues bien, una vez que operó el Consejo Superior en este caso, fue inscrito en la misma prueba ganada por Vamos Chileno. Sin embargo, tuvieron que retirarlo por golpearse en un nudo.
– El ex alcalde de Independencia, Antonio Garrido, cuyo caballo Glorioso Campeón quedó definitivamente como el vencedor del Gran Premio Hipódromo Chile luego de los distanciamientos de quienes le antecedieron, señaló que sólo les llegó la capa alusiva que fue facilitada por el equipo del ganador en cancha, Hola y Chao, pero que nunca han recibido la copa del correspondiente estelar de Grupo Uno. «Lo importante es que la plata ya llegó», dijo entre risas.
– El Club Hípico de Concepción emitió un comunicado desmintiendo los «rumores» según ellos infundados que fueron emitidos por medios como Radio Cooperativa y los canales de TV regionales, dando cuenta de las modificaciones al Plan Regulador de Hualpén, que afectarían parte de la pista y el sector de los corrales. Su gerente Ricardo Ayllon indica en el comunicado público que en la sesión ordinaria de este Jueves 27 de Septiembre, se revisará y analizará el Anteproyecto, señalando que harán las observaciones al mismo y que no participaron en la propuesta.
– Respecto a uno de los temas hípicos que siempre han estado en el tapete noticioso, considerándose como una de las más abordables soluciones para incrementar las arcas de los diferentes hipódromos, el actual Gobierno se abrió a la posibilidad de legalizar los tragamonedas en la Región Metropolitana. Esto, al constatar cómo las máquinas en los barrios han proliferado casi sin control. La opción de convertirse en una especie de Palermo, con una sala de juegos paralela a las carreras, con tragamonedas de verdad, asoma como una tremenda salida. Esperemos que los reductos hípicos atinen.